NUESTRA HISTORIA

¿Quién es ella?

EL ALMA DEL PROYECTO

Su nombre completo era ESTÉBANA VENTURA FELIPA MOS FIGUEROA. Nació en 1855. Era la tía abuela de mi abuela. Vivía con su hermana Fara, la abuela de mi abuela. Era solterona y beata, pero con un gran carácter. Se encargaba de las labores del hogar y su pasión era la cocina. Sencillamente habría sido solo un familiar lejano si no fuera porque mi abuela la nombraba siempre que se producía una situación tan cotidiana como ir a comer a un restaurante en familia.

Mi abuela entiende que pedir en los restaurantes los restos de comida para llevar es de mala educación. Así que, cada vez que vamos a comer fuera, como le da vergüenza pedir lo que sobra, le dice al camarero “¿me lo puedes poner para llevarle a mi tía Estébana, que está en casa y no pudo venir a comer?”. Es evidente que no vive su tía, y menos aún, su tía abuela, ya que que mi abuela tiene 96 años, pero ella lo dice convencida de que nadie se da cuenta, y a todos nos hace muchísima gracia. De hecho, siempre esperamos el momento en que mi abuela dice eso en cada comida que hacemos fuera de casa. Es adorable.  

LA TIENDA

El edificio donde se ubica la tienda de Tía Estébana es de mi familia, y ya pertenecía a los padres de Estébana y Fara, por lo que lleva en nuestra familia desde mediados del siglo XIX, nada menos. Por esto es tan especial para nosotros este lugar, donde cada rincón tiene muchas historias que contar.
Arquivo-redondela-propiedade-Concepcion_Gesteira
[Arq. Audiovisual de Redondela · F. propietario Dna Concepción Gesteira]

 EL CORAZÓN DEL PROYECTO

FARA I. MIGUEZ MUIÑOS

Soy bióloga especialista en el mundo de los alimentos y el control y gestión de la calidad en laboratorio de análisis de alimentos y aguas.

Aprendí a cocinar acompañando a mi madre Maribel y a mi abuela Teresa. Con tan solo 5 años ya cocinaba con mi hermano Nete subidos a una banqueta para llegarle a los fogones.

Aposté por un cambio de vida para dedicarme a mi principal pasión intentando transmitir a los demás mi amor por la cocina.

Mi predilección son los embutidos, los productos de la huerta y los dulces.

XAN BALLESTEROS SAÁ

Soy técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas y Máster Caddie en un campo de golf. En 2020 y 2021 me formé en el INGAVI como Sumiller Profesional.

Aprendí a cocinar observando a mis abuelas Argentina (con sus guisos que enamoraban) y Lola con sus postres (rosca, empanada de manzana).

Cada día tengo la necesidad de sacar un hueco para vestirme el delantal y ponerme delante de los fogones para probar nuevas recetas.

Mi predilección son los embutidos, los vinos y el pan.