VALLEOSCURO


¿SABÍAS QUE…?

El carbón vegetal que se utiliza para recubrir este queso procede de huesos de aceituna.

Esta cobertura con ceniza se usa para conservar el queso y retirar humedad del mismo.

  • Pasta blanda

  • Maduración aprox. 20-30 días

  • Leche de pasteurización lenta de cabra de raza malagueña

  • Sabor fresco y a pasto. Recuerda a algunos de los aromas de la flora presente en los pastos donde se encuentra el rebaño (tomillo, olivo, retama…) en Sierra Morena.

  • Guarromán (Jaén)

  • Quesería Quesos y Besos

  • Maridaje: Mermelada de frutos rojos (frambuesa, mora…) y Vino blanco del Ribeiro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.